Estas últimas semanas, los medios de comunicación han aireado la tensión existente en la industria del entretenimiento por la posible alianza entre Apple Inc y Comcast y lo que esto podría significar para Netflix, el gigante del streaming.
Para los que no la conocen, Netflix es una plataforma que ofrece la trasmisión de contenido audiovisual en línea, a cambio de una cuota mensual que permite al usuario ver películas y series de televisión de forma ilimitada.
Las acciones de Netflix cayeron un 7% tras el anuncio de un nuevo producto de “streaming” que Apple está trabajando en conjunto con la empresa de servicios televisivos e Internet banda ancha más grande de los Estados Unidos, Comcast Corporation.
El objetivo es mejorar la trasmisión de Apple TV con la ayuda de Comcast, de manera que logre solucionar los problemas de congestión de red y obtener mayor velocidad en el streaming de música y televisión.
Las acciones de Apple subieron un 1.2% mientras que Comcast registró la caída del 0.2% de sus acciones; los inversionistas vieron esta alianza como una terrible amenaza tanto para Netflix como para el servicio por cable tradicional.
Ninguna de las empresas ha decidido hacer comentarios al respecto, por lo que nos queda esperar que termine el proceso de las negociaciones. Lo cierto es que las audiencias están cada vez menos interesadas en pagar servicios tradicionales de televisión por cable o satélite y, a juzgar por el colapso de los ratings registrados en los últimos años, la jugada de Apple no me parece mala idea.
¿Qué opinas tú?
Gracias por leer mi blog. Pueden encontrar otros análisis sobre el mundo de las finanzas, telecomunicaciones, logística, distribución y real estate en mis redes sociales: Facebook, Twitter, LinkedIn, Google+ y SlideShare.
La entrada Batalla entre plataformas de streaming aparece primero en Moris Beracha.